Somos hombres y mujeres de fe que, como toda experiencia en la vida, evolucionamos hacia entendimientos menos infantiles y simplistas, que nos interpelan y comprometen. Veámoslo…
Comenzamos: “[…] pero él vivía referido constantemente a Otro que le señalaba el camino y cuyo rostro buscaba incansable durante las noches y las madrugadas de oración” (D. Aleixandre)
Evangelio del Domingo: contempla las acciones y palabras de Jesús que preceden en los Evangelios al relato de la Pasión. Descube algún indicio de cómo él se iba disponiendo y preparando.
Tema-Reflexión: Flp 2, 5-11, es un probable primitivo himno cristiano que Pablo transcribe. El texto griego de la carta presenta en el v.7 la expresión heauton ekenōsen, el vocablo kenōsis expresa la idea de vaciedad, de forma que heauton ekenōsen se podría traducir por «se vació a sí mismo». Un Cristo encarnado, el cual renuncia a manifestar su gloria divina oculta bajo su humanidad.
5 Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo:
6 El cual, siendo de condición divina,
no reivindicó su derecho
a ser tratado igual a Dios,
7 sino que se despojó de sí mismo
tomando condición de esclavo.
Asumiendo semejanza humana
y apareciendo en su porte como hombre,
8 se rebajó a sí mismo,
haciéndose obediente hasta la muerte,
y una muerte de cruz.
9
Por eso Dios lo exaltó
y le otorgó el Nombre,
que está sobre todo nombre.
10 Para que al nombre de Jesús
toda rodilla se doble
en los cielos, en la tierra y en los abismos,
11 y toda lengua confiese
que Cristo Jesús es el SEÑOR
para gloria de Dios Padre.
- En el rebajamiento de Cristo, Pablo propone como ejemplo a sus destinatarios la humildad de Cristo ¿y a nosotros?
- La caridad no es posible sin la kenōsis de bajarse del rango superior, para servir y compartir sentimientos, risas y, también, problemas y soluciones, deseos, escuchas. ¿la Iglesia, debería tener este asunto como la prioridad de su evangelización? ¿lucho para que ello sea posible?
- Cristo Jesús es el SEÑOR, profesión de fe esencial del cristianismo. En tu experiencia personal ¿Qué significado tiene?
Oramos: «Señor, como tú quieras, debe sucederme, y como tú quieras, así quiero caminar, ayúdame sólo a comprender tu voluntad»
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!