REVIBE JUNIO DE 2023

Espíritu Santo y Eucaristía: El derramamiento de la vida en los demás

Bienvenida:

Queridos amigos, finalizamos este curso con agradecimiento por los dones concedidos y damos gracias a Dios por compartir nuestro camino de fe y de vida. 

Oramos juntos:

Invoquemos al Espíritu, al inicio de nuestra reunión: 

Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía tu Espíritu Señor y renueva la faz de la Tierra. 

Proclamamos el evangelio del próximo domingo: Véase: www.centroberit.com, apartado Evangelio y comentario).  En torno a la escucha del evangelio, hacemos una breve momento de oración personal y la compartimos con el grupo.

Tema de la reunión: 

Leemos con atención el texto “Espíritu Santo y Eucaristía: El derramamiento de la vida en los demás” de Francisco Martínez. 

A continuación, proponemos algunos textos especialmente significativos: 

“Cuando comulgamos, no es suficiente pensar que participamos «en la carne y sangre de Cristo». Entramos en comunión con su Espíritu que es la interioridad más profunda de Dios, «el que sondea hasta las profundidades de Dios» (1 Cor 2,10-11).”

“La nueva presencia eucarística de Cristo resucitado se diferencia de la presencia temporal en Palestina porque no es una presencia estática, sino dinámica, esencialmente intercomunicativa. No es puramente objetiva o cosística. Quienes comen se hacen todos una persona mística con él para vivir en el amor. Por ello la eucaristía no termina en los dones del cuerpo y sangre de Cristo, sino en la Iglesia. La comunión con los dones no es disociable de la comunión eclesial.”

“Un retorno a los textos evangélicos nos hace comprender que la eucaristía consiste en hacer lo que Jesús hizo y como él lo hizo. Es derramar la vida por los demás, derramarse a sí mismo en la vida de los otros, entrañarse, y todo ello como servicio permanente, real, humilde y sincero.”

“El Espíritu es la profundidad de Dios y el espíritu es también la entraña del hombre. Vivir Pentecostés es hacernos eucaristía de los demás. Vivir en suma comunión. Tener unanimidad en el pensar y sentir. Es la entrega oblacional.

Una vez leído el texto, reflexionamos en torno a las siguientes cuestiones: 

  • ¿Qué me inspira la lectura del texto propuesto? ¿Qué es lo que me resuena especialmente?
  • ¿Cómo vivo la Eucaristía en mi vida? ¿Qué vinculación le otorgo con mi relación con los demás?
  • Compartimos nuestras dificultades en torno a lo que plantea el texto y pedimos a Dios su ayuda y su misericordia

Oración final de despedida:

Señor,

haz que mis pies caminen tu sendero,

mis manos realicen tu obra,

mis ojos alberguen tu mirada,

mi boca, tu palabra,

que mi cabeza conciba tu pensamiento

y mi corazón palpite los latidos de tu Amor.

Amén.

REVIBE JUNIO 2023
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *