REVISIÓN DE VIDA
Entradas relacionadas:

kenōsis

ReViBe Cuaresma 2021Descargar Somos hombres y mujeres de fe que, como toda experiencia en la vida, evolucionamos hacia entendimientos menos infantiles y simplistas, que nos interpelan y comprometen. Veámoslo… Comenzamos: “[…] pero…

Ficha para la animación de grupos REVIBE Diciembre 2019

,
ANIMACIÓN PARA GRUPOS REVIBE. DICIEMBRE DE 2019 Inicio  Queridos amigos, iniciamos un año más el año litúrgico con el tiempo fuerte del Adviento. Tiempo de esperanza y al mismo tiempo de preparación y reflexión. Un anillo…

Programa del nuevo curso 2019/2020

LA VERDADLAS VIRTUDES TEOLOGALES: FE ESPERANZA Y CARIDAD “¿QUÉ ES LA VERDAD?” (Pilato a Jesús) Preguntas trascendentales: ¿Qué es la verdad? ¿Soy verdad? ¿Digo la verdad? ¿Obro la verdad? ¿Qué es lo que hace…

Nuevo curso en el ITS: sobre la verdad y la fe, esperanza y caridad

Se inicia un nuevo curso en el Instituto Diocesano de Estudios Teológicos para Seglares. Este año, el curso de los lunes estará dedicado, durante el primer cuatrimestre, a la reflexión sobre la verdad, en sus diferentes perspectivas (económica,…

Próximo café tertulia en el ITS, sobre la Iglesia perseguida

El próximo día 13 de febrero, a las 20 horas, tendrá lugar un nuevo café tertulia en el Instituto Diocesano de Estudios Teológicos para Seglares (ITS), dedicado a la Iglesia perseguida, y que lleva el título ""Cristianos en el mundo:…

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2017

La Palabra es un don. El otro es un don   Queridos hermanos y hermanas: La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la victoria de Cristo sobre la muerte. Y en este…

La experiencia de Dios: en qué consiste y cómo realiza

La experiencia de Dios es don de Dios. Acontece porque él viene y se hace presente. La experiencia no es sino una especial intensificación de su presencia. Esto requiere en el creyente una fuerte conciencia de su radical pobreza e impotencia.…

La humildad en su fundamento: Cristo

LA HUMILDAD EN SU FUNDAMENTO: CRISTO 1. EN LA ATMÓSFERA DE LA FE Y DE LAS BIENAVENTURANZAS La humildad cristiana no es rebajamiento, sino expresión de riqueza y exuberancia de corazón. Se apoya en el gozo de la elección…

Breve reseña del café tertulia en Berit sobre la Iglesia en los medios de comunicación (6 de abril de 2022)

, , ,
El pasado día 6 de abril tuvo lugar en el Centro Berit un nuevo café tertulia bajo el tema “La Iglesia en los medios de comunicación hoy”. El evento, moderado por José Ángel Gimeno, contó con los ponentes José Antonio Calvo, Delegado…

Evangelización y vida cristiana: acentos y modelos en la historia de la fe

Aprovechando este período estival, continuamos recopilando lecturas de años anteriores que pueden resultar de utilidad para la profundización en la fe. A continuación, rescatamos la Lección inaugural del Curso 2018/2019 del Instituto…

"Y ahora ¿qué?: ser cristianos en un mundo poscristiano"

Queremos aprovechar estos días estivales para recuperar textos para la reflexión y la meditación sobre temas nucleares de la vida de fe. En esta ocasión, rescatamos la Lección Inaugural del Curso 2014-2015 del Instituto Diocesano…

Decir "sí" en el "sí" de María

1. LA VIDA COMO PURO DON Y GRATUIDAD RADICAL  La vida, en su estrato más hondo y radical, es un sí a la existencia. Es siempre comunicación, don recibido y aceptado. Nunca es una realidad merecida o autocreada. Aceptar, acoger, recibir,…

Orar en receptividad: dejarse mirar, hablar y amar por Él...

1. ORAR ES EXISTIR EN SU AMOR Orar no es confiarnos en nuestras ideas, sino en la omnipotencia y amor de Dios. Es estar con él y en él, no con nuestros conceptos. Hay personas que al orar sólo hacen rezos. No tocan al Dios vivo. Su oración…

Ejercicio de oración profunda: "El Espíritu se une a nuestro espíritu"

EL ESPÍRITU, TRANSFORMACIÓN DEL HOMBRE  Dios no sólo vino: está viniendo y está por venir. Lo hace por medio del Espíritu Santo, como fuerza y poder de lo alto. El Espíritu de Cristo, el Espíritu Santo, es la forma concreta de la…

"Síntesis sobre los sacramentos", de Francisco Martínez

SÍNTESIS SOBRE LOS SACRAMENTOS 1. SÍNTESIS HISTÓRICA No es fácil oír hablar hoy de forma precisa y sugestiva de los sacramentos debido a causas históricas. Pero son la médula de la actividad de la Iglesia. Hasta el siglo XII…

La Palabra de Dios: hacia una nueva conciencia

  Del análisis de cuanto hemos dicho se deduce la grave necesidad de madurar una nueva conciencia de la centralidad de la palabra de Dios en la vida de la Iglesia. Esta nueva conciencia debe alcanzar tanto a quien proclama la palabra…