Los pasados días 6 y 7 de febrero de 2023, organizadas por el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón y por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas «Nuestra Señora del Pilar».
Las jornadas fueron inauguradas por el Arzobispo de Zaragoza, Mons. Carlos Escribano Subías.
La primera ponencia estuvo a cargo por Mons. Ernesto J. Brotóns Tena, bajo el título «Dios y el problema del mal».
Por su parte, D. Víctor Morla Asensio, profesor de la Universidad de Deusto, reflexionó en la segunda sesión de la mañana sobre el libro de Job, con la ponencia «¿De verdad un Job paciente?».
Por la tarde de esa primera jornada, se presentaron sendas comunicaciones:
«Dios y la enfermedad», por la Delegación pastoral de la salud y «Pecado, culpa, sufrimiento», por D. José Ignacio Blanco Berga, profesor del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón.
La primera jornada finalizó on la ponencia «Jesús ante la muerte», a cargo de Dª Estela Aldave Medrano, profesora del CRETA y del ISCR
La segunda jornada se inició con la presentación de los nuevos números de la Revista Aragones de Teología, por Juan Sebastián Teruel.
La cuarta ponencia estuvo a cargo de D. Jesús María ALemany Briz, SJ, del Seminario de Investigación para la Paz, con el título «El diálogo interreligioso para la reconciliación en un mundo herido».
Las jornadas finalizaron la ponencia final dedicada al tema «Cristo, esperanza humana», por D. Francisco García Martínez, Decano de la Facultad de Teología de la UPSA.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!