Como cada año, la editorial PPC ha convocado una nueva edición (la sexta) del Premio de Ensayo Teológico Joven PPC, con el objetivo de descubrir y dar a conocer a autores emergentes del ámbito teológico que puedan tener más proyección de cara al futuro.

El objetivo del Premio se dirige a responder a la constitución apostólica del papa Francisco Veritatis gaudium para la renovación de los estudios teológicos, alentando los cuatro criterios expuestos en ella: Contemplación e introducción espiritual, intelectual y existencial en el Evangelio; diálogo para promover una cultura del encuentro; búsqueda de la transdisciplinariedad y necesidad de crear redes entre las diferentes instituciones relacionadas con la teología.

La convocatoria está dirigida a personas de entre 18 y 40 años de edad, de cualquier nacionalidad, que presenten escritos originales, ajustados al concepto de ensayo y que tengan que ver con Teología sistemática, Bíblica, Pastoral, Moral, Espiritualidad, Liturgia y/o Historia de la Iglesia. La obra presentada a concurso ha de estar escrita en español, con una extensión de entre 200.000 y 300.000 caracteres, ser original e inédita, y no puede haber sido distinguida en ningún otro certamen

El premio consiste en la edición y publicación de la obra por parte de PPC y 1.500 euros para el autor.

El plazo se abrió el pasado 1 de marzo de 2023 y finaliza el próximo 30 de septiembre de 2023.

Los premiados en ediciones anteriores pueden encontrarse en el catálogo de la editorial PPC:

V Edición: «La sanción de las heridas interiores en los ejercicios espirituales de San Ignacio», Moël Sèmassa Hinvo.

La sanación de las heridas interiores

 

IV Edición: «Descubrir al próximo, Emmanuel Mounier, filosofía y mística para el mundo posmoderno«, por Hernán Antonio Acosta.  Descubrir al prójimoIII Edición: «Internet y vida contemplativa. Cómo hacer que tu espiritualidad sobreviva en la era digital«, Fray Abel de Jesús.

 

INTERNET Y VIDA CONTEMPLATIVA

II Edición: «La necesidad de hacerse pobre en la vocación laical«, Teresa Zamorano Martínez.

La necesidad de hacerse pobre en la vocación laical

 

I Edición: «Fidelidad a Cristo, fidelidad a la Tierra«, Tomás Jesus Marín Mena.

Fidelidad a Cristo, fidelidad a la tierra

 

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *