Revibe septiembre 2018

RECUPERAR LA EUCARISTÍA DEL EVANGELIO: LA GRACIA Y DICHA DE LA NUEVA HUMANIDAD

 

¡Bienvenidos.! Tras el parón vacacional retomamos nuestros encuentros reflexionando sobre el sentido y la importancia de la Eucaristía en nuestras vidas. Comenzamos orando juntos:

 

Mis manos, esas manos y tus manos / hacemos este gesto, compartida / la mesa y el destino, como hermanos. / Las vidas en tu muerte y en tu vida.

Unidos en el pan los muchos granos, / iremos aprendiendo a ser la unida /Ciudad de Dios, ciudad de los humanos. / Comiéndote sabremos ser comida.

El vino de sus venas nos provoca. /El pan que ellos no tienen nos convoca / a ser contigo el pan de cada día.

Llamados por la luz de tu memoria, /marchamos hacia el Reino haciendo historia, /fraterna y subversiva eucaristía.

(Pedro Casaldáliga)

Proclamamos el Evangelio dominical y compartimos nuestra experiencia.

 

Reflexionamos sobre el tema: Recuperar la Eucaristía del Evangelio: la gracia y dicha de la nueva humanidad.  Dejarnos hablar por Dios. Ed. Herder, 2006. Págs. 185 a 192.

Como consecuencia del divorcio entre fe y cultura en la época moderna nos encontramos con grandes sectores sociales a los que la eucaristía “no dice nada”. Ante esta situación es fundamental recuperar el sentido original de esta celebración comunitaria, en la que la asamblea realiza su identidad y destino como pueblo de Dios: compartir, sanar, liberar y ejercer el perdón y la misericordia.

 

Las siguientes cuestiones pueden facilitar el diálogo en grupo:

– ¿Qué valor tiene la Eucaristía para mí?

– ¿Vivo la Eucaristía como protagonista activo o soy un mero testigo que asiste sin implicarse?

–  ¿Vivo en verdadera comunión con mis hermanos?

– ¿La celebración de la Eucaristía transforma mi vida?

 

Nos despedimos orando:

Acuérdate,  piadosa Virgen María / que jamás se ha oído decir / que haya sido abandonado / ninguno de cuantos han acudido a ti /implorando tu ayuda.

Animado con esta confianza, /a ti también acudo, /Madre de bondad, / y me atrevo a implorarte / a pesar de mis pecados.  No deseches mis súplicas, /antes bien escúchalas/

y acógelas con piedad.  Amén.

RVB-septiembre-2018.pdf (161 descargas)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *