REVIBE JUNIO 2018

 

LAS RAZONES OCULTAS DE LA MENTE

 

 

Bienvenida: Queridos amigos, nos reunimos para seguir profundizando en nuestra fe.   Agradecemos a Dios sus dones durante el curso y le pedimos nos siga acompañando.

 

 

Oramos juntos: “Debo buscarte en todas mis rutinas porque cada día es tuyo y hora de tu gracia.  Me consuela pensar que alguna vez bendecirás mi rutina.  Solo tú lo puedes, mi Dios infinito.  Ante ti, toda dispersión en ti confluye.  Mediante tu amor, la rutina de cada día se convierte en incursión hacia tu unidad, que es vida eterna”

 

 

Proclamamos el evangelio del próximo domingo: Véase: www.berit.com, apartado La Palabra).   En torno a la escucha del evangelio, hacemos una breve meditación y la compartimos con el grupo.

 

 

Tema de la reunión: Las razones ocultas de la mente (Libro: Dejarnos hablar por Dios. F. Martínez García. Ed. Herder. 2006. págs. 173-178).

 

Cada uno aporta aquello que le ha sugerido el tema propuesto, así como su implicación personal.  Para centrar el diálogo, se plantean las siguientes cuestiones:

 

  • ¿Contra qué tinieblas luchamos?

 

  • ¿Tengo deseos de poder?

 

  • ¿Cómo reacciono ante las frustraciones?

 

  • ¿Tengo una radiografía veraz de mis deformaciones y estancamientos? ¿Me conozco de veras? ¿Me ayudo de los demás preguntándoles cómo soy y cómo me ven?

 

  • ¿Tengo un plan estratégico, con la osadía de entrar en mis alienaciones más salientes, en la zona de mi inconsciente concreto e histórico, para crecer y madurar en la luz de la fe, en la verdad pura del evangelio?

 

Oración final de despedida:

 

“Si la piedra dijese: sola no puedo levantar una pared, no habría casa.  Si la gota dijese: no puedo formar un río, no habría océano; si el hombre dijese: un gesto de amor no puede salvar a la humanidad, nunca habría justifica, paz, dignidad ni felicidad sobre la tierra.  Tú que eres amor, dame amor a ti para que todos mis días desemboque en el único de tu vida eterna”.

Señor, que tu gracia inspire, sostenga y acompañe nuestras obras, para que nuestro trabajo comience en ti, como en su fuente, y tienda siempre a ti, como a su fin.

REVIBEJUNIO2018JAG.pdf (171 descargas)

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *