Con qué ojos miramos la Creación
Bienvenida
En ésta época en la que se abren con más fuerza los periodos vacacionales necesitamos alejarnos un poco de la realidad cotidiana y buscar otras realidades, necesitamos también un poco de silencio para la reflexión pausada, permaneciendo abiertos a los dones de Dios tan casuales como enriquecedores. Por todo ello ReViBe sigue ¡Abierto por vacaciones!
Oración inicial
Hoy, Señor, nos reunimos en torno a ti, te damos gracias por tu amor y te pedimos que nos acompañes en nuestro discernimiento y decisiones, ayúdanos a ser transmisores de tus sueños para este mundo.
Evangelio
Leemos el evangelio correspondiente al domingo siguiente a nuestro encuentro (www.centroberit.net Evangelio). Dedicamos un tiempo de silencio y nos preguntamos ¿Qué me está diciendo Dios con esta palabra? Compartimos.
Tema
En el capítulo 2 de la carta encíclica Laudato Si’ (descarga pdf) Francisco expone que los que creemos en un Dios creador consideramos que la naturaleza consiste en todo lo creado, la naturaleza nos habla de Dios continuamente, e implica reconocer en cada criatura un valor en sí misma: somos sujetos, no meros objetos (cf. LS 81). El tema va orientado, en éste tiempo vacacional, a estrechar nuestra relación con la naturaleza en clave evangélica.
Para la reflexión:
- ¿Realmente los cristianos valoramos el conjunto de la creación al observar la riqueza de los dones que la naturaleza nos ofrece?
- ¿Qué oportunidades se te presentan para contrarrestar algún abuso que en la explotación de la naturaleza pueda acontecer en tu entorno natural más cercano?
Oración final
Dios, padre nuestro, que estás presente en todo el universo y en la más pequeña de tus criaturas, Tú, que rodeas con tu ternura todo lo que existe, derrama en nosotros la fuerza de tu amor para que cuidemos la vida y la belleza. Amen.
Con qué ojos miramos la Creación (pdf)
Laudato Si’ capitulo2 (pdf)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!