El camino sinodal iniciado por el Papa Francisco con la convocatoria del nuevo Sínodo de los Obispos, esta vez sobre la Sinodalidad, continúa, con vistas a la celebración de la segunda sesión de la Asamblea General del Sínodo, en octubre de 2024.
Con este fin, la Secretaría general del Sínodo y el Equipo coordinador de la Conferencia Episcopal Española invitan a las diferentes comunidades eclesiales y diócesis a continuar la reflexión sobre la sinodalidad y, en concreto, sobre cómo se una iglesia sinodal en misión.
Con tal motivo, la Secretaría General del Sínodo ha publicado recientemente el documento «Hacia octubre de 2024», que sientas la bases sobre cómo continuar el proceso de reflexión desde las diferentes iglesias diocesanas (pulse aquí para acceder al documento).
Por su parte, los Obispos aragoneses acaban de publicar una carta conjunta a los católicos de la seis diócesis aragonesas y sus parroquias para que signa profundizando en la escucha y el diálogo, especialmente con los jóvenes, y aquellas personas alejadas de la Iglesia. El documento, titulado «El Sínodo continúa, ¿cómo ser una Iglesia sinodal en misión?», incluye el llamamiento de los obispos de Aragón a mater vivos el dinamismo sinodal, que ha involucrado a todo el Pueblo de Dios en los últimos años (para leer la carta pulse aquí).
La Archidiócesis de Zaragoza se une a este proceso de reflexión, que se iniciará el próximo día 24 (a las 19 horas), en la Casa de la Iglesia, que servirá de inicio de los trabajos sinodales a desarrollar en la Diócesis durante los meses de febrero y mitad de abril. En la reunión, presidida por el Sr. Arzobispo, D. Carlos Escribano, el equipo sinodal presentará los tres materiales preparados para ser trabajados durante este periodo en las parroquias, consejos parroquiales, comunidades de religioso/as, asociaciones laicales y otros grupos y en organismos diocesanos, como los consejos presbiteral y diocesano de pastoral y que se colgarán en la web del Plan diocesano de Pastoral.
Más información: vita.archizaragoza.org
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!