Con motivo de la celebración del Ciclo B en este año litúrgico, la editorial Herder ha reeditado «Galilea año 30. Para leer el evangelio de Marcos», de Carlos Bravo Gallardo, jesuita mexicano, doctor en teología y autor de «Apuntes para una eclesiología desde América Latina» (1982) y «Jesús, hombre en conflicto» (1986). La primera edición de este libro data de 1989 y sería publicado por «Ediciones El Almendro», que vuelve a participar en esta nueva reedición.
El libro ostenta, como reconoce el propio autor, un carácter eminentemente divulgativo y está dirigido a conocer con mayor profundidad el verdadero significado de este primer evangelio. Se trata, de alguna manera, de una «actualización» del texto de Marcos, que incluye también, por qué no, una finalidad pedagógica: que el lector medio pueda entender mejor el texto originario.
El autor explica así la finalidad del libro, en su propio prólogo original:
«Este libro ace como exigencia de otro anterior, «Jesús, hombre en conflicto», en el que sugeríamos que sugeríamos que el conflicto es una clave de lectura imprescindible para comprender el evangelio de Marcos y su teología de la cruz como lugar de la revelación de JEsús, como Hijo de DIos Todo eso en un momento en que se habla de Jesús en base a títulos cuyo contenido puede malinterpretarse si es olvida su historia, su carne.
Ese primer libro fue una adaptación de la tesis para el doctorado en teología Había ido gestándose a partir e la enseñanza teológica y de lac álidad experiencia de las comunidades de base. Pero el momento eclesial exigía un libro que fundamentara exegética y teológicamente la interpretación que proponía. Por eso, aunque ha sido bastante aceptado por el público y por la crítica (una dedicióne española en Sal Terrae y dos ediciones en Méjico en el CRT), la conciencia de que no es un libro fácil de ser para el público medio y popular, que es para quienes quise profundizar el evangelio, me urgía hacer algo más asequible. A él me remito para la fundamentación de lo que en éste hay de interpretación bíblica.
La intuición cuajó hace apenas unos tres meses. La experiencia de reescribir el evangelio me llegó a emocionar en varios momentos; puedo confesar sin rubor que fue hecho en ambiente de oración. Creo ser fiel a la intención de MARcos, a quien intento hacer presente y actual, como si nos escribiera, ampliando su narración y descifrándonos las claves de lectura que nos abren la puerta a su intención y a su mensaje.
Si este libro ayuda al pueblo pobre a profundizar en el conocimiento interno del Señor, que por nosotros se hizo hombre, para que más el amemos y le sigamos, habré pagado apenas algo de la deuda que tengo con quienes me han evangelizado.»
En el siguiente enlace puede encontrarse la reseña bibliográfica de la editorial: https://www.herdereditorial.com/galilea-ano-30
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!