Interesantísimo documental sobre San Juan Pablo II que, a través de fuentes muy cercanas, aporta información y matices menos conocidos del Santo Padre. Dirigido por José María Zabala, el documental comienza con la significación del atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981, que ejemplifica cómo el crecimiento de este gigante espiritual y de la fe sucedió a lo largo de toda su vida a través del sufrimiento de los que le rodeaban y el suyo personal. Posteriormente, aborda temas claves en su pontificado, como la perseverancia en la oración, la familia, la cruz (la primera letra del alfabeto de Dios), la vida eterna (jóvenes, ¿tenéis sed de vida eterna?) y la intercesión de María.
El documental nos muestra algunas de sus más genuinas cualidades como sus habilidades de comunicación, su sentido del humor y la fuerza de su mirada.
Emocionante y sintético es su programa para los cristianos, resumido en síes y noes: noes al egoísmo, a la injusticia, al placer sin reglas morales, a la desesperanza, al odio y a la violencia, a los caminos sin Dios, a la irresponsabilidad y a la mediocridad; síes a Dios, a Jesucristo, a la Iglesia, a la fe y al compromiso que ella encierra, al respeto de la dignidad de la libertad y de los derechos de las personas, al esfuerzo por elevar al hombre y llevarlo hasta Dios, a la justicia, al amor y a la paz, a la solidaridad, a la esperanza, a nuestro deber de construir una sociedad mejor.
Muy recomendable de ver y más aún de seguir su ejemplo en nuestra vida.
Ficha técnica: https://wojtyla.es/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!