El pasado lunes, día 21 de octubre, tuvo lugar la inauguración del nuevo curso del Instituto Diocesano de Teología para Seglares (IDTS), bajo el tema «Cristianos para transformar un mundo en cambio. Claves para redescubrir la vocación laical».

El acto estuvo presidido por el Sr. Arzobispo de Zaragoza, D. Carlos Escribano Subías, y también contó con la presencia del Director del Centro Regional de Estudios Teológicos para Seglares, D. Francisco Génova.

La lección inaugural, a cargo de D. Armando Cester, se dedicó al tema «El laico y la misión universal de la Iglesia«.

D. Carlos Escribano, en su alocución inaugural, agradeció la intervención del ponente, que le precedió en el uso de la palabra y felicitó al Instituto por «una vez, más, proponer temas que enmarcan lo que se quiere compartir con los alumnos en el sentir y vivir de la Iglesia«.

D. Carlos Escribano, Arzobispo de Zaragoza: «Estoy convencido de que este curso va a prestar un servicio muy interesante a la Iglesia en Zaragoza«.

«Este curso se enmarca en el sentir de la Iglesia por su propio contenido.  Se inicia ahora marcado por acontecimientos eclesiales de primer nivel. Y el ayudarnos a reflexionar sobre ellos es un servicio a la Iglesia diocesana«. Animó a los presentes a «ser heraldos de lo que en el curso se ha reflexionar». «Estoy convencido de que este curso señaló– va a prestar un servicio muy interesante a la Iglesia en Zaragoza».

El Sr. Arzobispo evocó, en primer lugar, la relación del contenido del curso que ahora se inicia con el Congreso sobre las Vocaciones, cuya celebración se prevé en el mes de febrero del próximo año y  en el que participarán más de tres mil personas, unas cincuenta personas procedentes de Zaragoza. Pero también recordó que el curso se vincula, de forma directa o indirecta, con otro de los grandes temas eclesiales de este año, la segunda sesión de la Asamblea General del Sínodo de la Sinodalidad, que se está celebrando precisamente durante el mes de octubre. «Muchas de las propuestas que van a ir saliendo durante estos días –señaló– recogen lo que significa «caminar juntos», caminar en el laicado, caminar en la Iglesia y caminar como Pueblo de Dios. Gracias al Instituto, por esa sensibilidad, a la hora de proponernos una reflexión tranquila, pausada, exhaustiva, sobre dos elementos que configuran la vida de la Iglesia en España y de algún modo también de la Iglesia universal«.

También aludió a otro de los temas a tratar en el curso, el tema de la esperanza, al que se refiere el Jubileo convocado por el Papa Francisco para el año 2025. «El que podamos reflexionar nosotros, en este Instituto, sobre el dinamismo de la esperanza, sobre lo que significa la esperanza, sobre hacia dónde podemos caminar, es una riqueza que agradecemos».

Y, en tercer lugar, se refirió al última de las cuestiones objeto del nuevo curso: la inteligencia artificial y el transhumanismo. Temas que «están en la frontera misma de la acción evangelizadora» y que presentan relevantes cuestiones éticas, pastorales y eclesiales.

«Esa triple perspectiva –concluyó– nos conecta con la vivencia de la Iglesia universal, de la Iglesia en España, y nos abre horizontes que indudablemente nos va a enriquecer

D. Carlos Escribano: «Esa triple perspectiva [vocación, Jubileo y tecnología e inteligencia artificial] nos conecta con la vivencia de la Iglesia universal, de la Iglesia en España, y nos abre horizontes que indudablemente nos va a enriquecer

Finalmente, el Sr. Arzobispo agradeció su labor a todas las personas que hacen posible llevar adelante la actividad del Instituto y recordó la figura de D. Francisco Martínez, primer Director del Instituto, recientemente fallecido: «el mantener esa vocación, esa dedicación y ese amor que tenía a la Iglesia Diocesana D. Francisco Martínez, el mantener vivo con memoria agradecida a la que especialmente, este curso rendimos un tributo muy merecido a su figura y a su persona pero sobre todo manteniendo lo que había en su corazón evangelizador, cómo podemos servir a esta Iglesia diocesana, cómo podemos hacerlo formando a nuestros seglares para poder abordar los retos de la evangelización».

Finalizada su alocución, declaró inaugurado este nuevo curso académico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *