Los próximos días 7 y 8 de febrero de 2022 tendrán lugar las XVIII Jornadas de Teología en Aragón, organizadas por el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (C,R.E.T.A.) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas «Nuestra Señora del Pilar».

Los encargados de las ponencias serán:

D. Francisco J. Andrades Ledo, profesor de la UPSA
D. Manuel Cortés Soriano, SM.
Mons. Víctor Fernández, arzobispo de La Plata
Dña. Cristina Inogés-Sanz, Comisión para la Metodología del Sínodo.
D. Manuel María Bru Alonso, Delegación Catequesis Madrid.

Programa de las Jornadas

Lunes 7 de febrero

  • 09’30 Acogida y reparto de documentación
  • 10’00 Inauguración presidida por Mons. Carlos Escribano Subías, arzobispo de Zaragoza.
  • 10,30 Ponencia: El primer anuncio al servicio de la evangelización. D. Francisco J. Andrades Ledo, prof. UPSA
  • 12,00 Pausa
  • 12,30 Ponencia. La escuela como plataforma de evangelización. D. Manuel Cortés Soriano, SM.
  • 17,00 Comunicaciones.
    • Pastoral rural. D. Juan Pablo Ferrer Martín, prof. CRETA
    • Sumando no hay límites. Discapacidad y salud mental, don eclesial y tarea pastoral. Coordina Dña. Mª Ángeles Bravo Álvarez, profª UNIZAR
  • 19,00 Pausa
  • 19’30 Ponencia a través de Videoconferencia: ¿Qué tipo de conversión hace posible una revolución pastoral? Mons. Víctor Fernández, arzobispo de La Plata.

Martes 8 de febrero

  • 9,30 Oración
  • 9,40 Presentación de los nuevos números de Resonancias Catequéticas y Revista Aragonesa de Teología.
  • 10,15 Ponencia: Sinodalidad: querer morir para poder resucitar. Dña. Cristina Inogés-Sanz, Comisión para la Metodología del Sínodo.
  • 11,30 Pausa
  • 12’00 Ponencia: Anuncio y catequesis en la era de la cultura digital. D. Manuel María Bru Alonso, Delegación Catequesis Madrid.
  • 13,30 Clausura de las Jornadas por Mons. Carlos Escribano Subías, arzobispo de Zaragoza

Para más información e inscripciones, puede acceder al siguiente enlace.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *