JESUCRISTO, NUESTRA ESPERANZA
1.- ¡Es Navidad… Dios con nosotros! Ponte en camino, haz silencio y contempla a quienes han perdido la esperanza… y comparte un gesto de esperanza (Papa Francisco. Jubileo 2025) Iniciamos nuestra reunión con los versos de Santa Teresa del Niño Jesús
“Para alegrar a este Niño
Ven a encender tus virtudes
Cual la más brillante estrella
Que haya en los cielos azules”
2.- Leemos el Evangelio dominical (sección “Evangelio y Comentario” de la web www.centroberit.com») y compartimos lo que nos sugiere hoy.
3.- Partiendo de: “Significado espiritual de la Navidad” (Martínez García, Francisco: «Vivir el año Litúrgico», Herder) ponemos en común nuestra experiencia pascual.
“Dios se ha hecho hombre para que el hombre llegue a ser Dios”. María, mujer de esperanza, es modelo de humanidad nueva que acoge la palabra de Dios y hace de su vida una perfecta respuesta a la misma.
Juan Pablo I decía que la esperanza cristiana nace de tres verdades: “Dios es todopoderosos, Dios me ama inmensamente, Dios es fiel a las promesas”.
«Jesús, Dios con nosotros, nace para ti, nace para nosotros, para todo hombre y mujer. Y con Él florece la alegría, con Él la vida cambia, con el la esperanza no defrauda… Todos tenemos el don y la tarea de llevar esperanza allá donde se ha perdido» (Homilía de Nochebuena 2024 del Papa)
4.- Este tema suscita preguntas transcendentales:
– ¿Celebramos el Misterio de la Navidad?
– ¿Cómo dar razón de nuestra esperanza?
– ¿Cómo traducir la esperanza en las distintas situaciones de la vida?
– ¿Siento compasión? ¿Sufro con? Pensemos en ello dice el papa Francisco.
5.-Terminamos nuestro encuentro con la cita de Gabriela Mistral:
“Gracias Jesús por estar en mi vida y enseñarme a vivirla.
Celebro que llegaste a mi vida y que si te lo permito,
vuelves a nacer en mi corazón.”
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!