Finalizada la Jornada Mundial de Juventud, celebrada en esta ocasión en Lisboa (Portugal), es momento de gratitud y balance. Serán especialmente recordados algunos de los actos centrales de la JMJ tales como el viacrucis, en la tarde del viernes 4; la vigilia, en la noche del sábado 5; y la misa de envío (de clausura), en la mañana del domingo 6.

El Patriarca de la capital lusa, el cardenal Manuel Clemente, destacó en su valoración de la Jornada, la alegría de los jóvenes y de toda la Iglesia demostrado en el evento, que congregó a más de 600.000 personas. En la Misa de clausura de la Jornada Mundial participaron más de un millón y medio de personas. El cardenal patriarca recordó, ante el papa Francisco, que «tras una pandemia que les ha confinado, usted ha querido con esta JMJ que los jóvenes se reencontraran y se animara a construir un mundo capaz de responder mejor a las aspiraciones de todos«.

En su homilía, el Papa Francisco animó a los jóvenes a no tener miedo:

«A ustedes, jóvenes, que cultivan sueños grandes pero a veces ofuscados por el temor de uno verlos realizarse; a ustedes, jóvenes, que a veces piensas que no serán capaces, un poco de pesimismo se nos mete ahí; a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados o por intentar esconder el dolor disfrazándolo con una sonrisa; a ustedes, jóvenes, que quieren cambiar el mundo y luchar por la justicia y la paz; a ustedes, jóvenes, que le ponen ganas y creatividad, pero que les parece que no es suficiente; a ustedes, jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: «No tengan miedo».

En el evento participaron casi 800 jóvenes de Aragón, de los cuales 500 procedían de Zaragoza, según la información suministrada por «Iglesia en Aragón».

El portal de noticias del Vaticano, Vatican News ofrece un video con la síntesis de la Jornada Mundial, que concluimos a continuación:

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *