Se publica un nuevo número, nº 55 (Enero-junio 2022); de la Revista Aragonesa de Teología, esta vez dedicada a la sinodalidad en la Iglesia.

Se enclava este número en el llamamiento del papa Francisco al conjunto de la Iglesia universal para que inicie un camino de conversión y evangelización, a través de la celebración del sínodo bajo el lema: «Por una Iglesia sinodal, comunión, participación y misión». Como señala el Director de la Revista, D. Pedro Fraile, este es «un camino largo, prolijo, necesario y no exento de dificultades». «Desde nuestra publicación queremos participar en este trabajo eclesial», señala. «El acercamiento al Sínodo y la sinodalidad como forma de entender la vida y el quehacer del discípulo hoy se puede afrontar desde distintas perspectivas».

En atención a este hecho, la Revista se ofrecen diferentes aproximaciones a la cuestión sinodal. Una primera, de carácter más marcadamente filológica, mediante la reflexión terminológica y bíblica del término «sínodo», explica Fraile. Otra de carácter bíblico, una tercera de carácter criptológico, una cuarta, eclesiológica, una quinta, de carácter espiritual. «La sinodalidad roce por tanto aspectos morales, religiosos, criptológicos, eclesiológicos y espirituales. Se hace real en la experiencia humana: encontrar a otros y dejarse interpelar por ellos. Se hace patente en la experiencia religiosa: Dios se revela en la historia personal y comunitaria, en la humanidad creyente y en la suficiente». «La sinodalidad cristiana pone en el centro a Jesús como «camino» que conduce al Padre. Toma forma en la comunidad eclesial: escuchar, compartir, discutir, acoger, anunciar, proponer, decidir… con el hermano, no contra el hermano. Con la Iglesia y en la Iglesia».

En el número participa D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo Emérito de Zaragoza, con el artículo «La Sinodalidad en la Iglesia: Por una Iglesia Sinodal: Comunión, Participación y Misión», en el que incorpora una reflexión teológica sobre la sinodalidad, incluyendo también una marcada reflexión eclesiológica.

Se incluye igualmente en el número, reflexiones sobre  «La Catequesis, Laboratorio de Sinodalidad», a cargo de la Delegación de Catequesis de Zaragoza y de Juan Esteban Montoya Otálvaro, profesor de misionología en el CRETA. La perspectiva histórica viene de la mando de D. Isidoro Miguel García, profesor de Historia de la Iglesia del CRETA, con el estudio «Concilios y Sínodos en la Diócesis de Zaragoza».

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *