Nomadland (2020) es una película quizás poética, profundamente humana. Narra la historia de Fern (Frances McDormand) que, tras la muerte prematura de su marido, pierde su empleo en una fábrica de materiales de construcción, en el poblado de Empire, Nevada, donde había trabajado junto con su marido durante toda su vida. Fern decide marchar en su furgoneta y, en su periplo, encuentra a otros «nómadas» como ella, con los que descubre profundos intercambios de experiencias genuinamente humanas: la muerte, la lejanía de los suyos, la enfermedad, la vida, la búsqueda de nuevos horizontes.

Hay en Nomadland un cierto amalgama de sentimientos. Se mezcla el deseo de libertad, de opción vital, con un cierto pesimismo patente. Es una película que habla de la relación humana, de las historias vitales y de encuentros fortuitos pero, al tiempo, esencialmente transformantes. Contiene, en cierta medida, un balance tendencialmente vitalista aunque marcado, igualmente, por un cierto sentido trágico de la vida. De alguna manera, es una vida que pretende conformarse con sentido pero que, a veces, no alcanza a encontrarlo. Es una historia de opciones vitales, de búsqueda, de carretera y de amistad. Una amistad que alcanza valores profundos, aunque inicialmente se conformara en un contexto hostil. La vida parece, en cierto modo, un destierro. Destierro del ámbito familiar, del ámbito de seguridad y de comodidad de los cánones preestablecidos. Pero es, en realidad, una opción por una llamada interior a superar lo previsible y elegir un camino, más que un destino. Un destierro, muchas veces difícil y doloroso, donde se encuentra el verdadero sentido de la vida. La opción por lo esencialmente humano.

Dirigida por la directora estadounidense, de origen chino, Chloé Zhao, esta película ha merecido el favor no sólo de la crítica especializada, sino también del público. En el sitio Rotten Tomateos tuvo un índice de aprobación del 94 %. Nominada a seis Óscars en 2021, finalmente consiguió tres, la de mejor película, mejor director (para Zhao) y mejor actriz (para McDormand). Alcanzó igualmente dos Globos de Oro como mejor película dramática y mejor director.

Podéis acceder al trailer de la película a través del siguiente enlace.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *