VIVIR LA PASCUA: LA EXPERIENCIA DE LA PRESENCIA DEL RESUCITADO 

Ficha de animación grupos REVIBE (mayo 2021). 

1) Os damos la bienvenida a un nuevo encuentro de fe y amistad. Iniciamos nuestra reunión dando gracias al Señor por este encuentro e invocando al Espíritu: 

Señor, te damos gracias porque nos congregas todavía una vez más en tu presencia, nos reúnes en tu nombre. 

Señor, tú nos pones frente a tu Palabra, la que inspiraste a tus profetas:

haz que nos acerquemos a esta Palabra con reverencia, con atención, con humildad; 

haz que no la despreciemos sino que la acojamos en todo lo que nos dice. Sabemos que nuestro corazón está cerrado a menudo, incapaz de comprender la sencillez de tu Palabra.

Envíanos tu Espíritu para que podamos acogerla con verdad, con sencillez; para que ella transforme nuestra vida.

Haz, Señor, que no te resistamos, que tu Palabra penetre en nosotros como espada de dos filos;

que nuestro corazón esté abierto y que nuestra mano no resista;

que nuestro ojo no se cierre, que nuestro oído no se vuelva hacia otra parte, sino que nos dediquemos totalmente a esta escucha.

Te lo pedimos, Padre, en unión con María por Jesucristo nuestro Señor.

Amén.

2.- Leemos el Evangelio de este Domingo (ver la sección “Evangelio y Comentario” de la web www.centroberit.com«) y compartimos lo que nos sugiere a cada uno.

3.- Partiendo del tema: “Pascua y Pentecostés” (Vivir el año litúrgico. Francisco Martínez García. Ed. Herder 2002, en: https://centroberit.net/el-tiempo-de-la-pascua/), ponemos en común nuestra experiencia personal en el marco de la renovación pascual. Pueden ser útiles las orientaciones de la guía para las reuniones: 

“Cada uno va exponiendo cómo es su experiencia personal en relación con el tema. Describe cómo lo entiende, por qué es así, en qué sentido le afecta, cómo vive esa realidad y por qué la vive así, en qué aspectos el estudio del tema ha hecho progresar sus conocimientos y vivencias anteriores y también qué es lo que no comprende o le tiene bloqueado y por qué. Naturalmente, todos dbeen orientar su comunicación a esbozar una nueva conciencia y las nuevas vivencias a las que debe conducir la nueva luz. 

Es preciso que se llegue a tomar decisiones: qué, por qué y para qué, dónde, cómo y cuándo.”

Para ello pueden servirnos de orientación las siguientes cuestiones:

  • ¿En qué sentido experimento que Cristo ha resucitado hoy en nuestra vida?
  • ¿Tengo la experiencia personal del Resucitado?
  • ¿Qué supone vivir la Pascua en el ámbito de nuestro grupo o comunidad?

“Al tener claras las decisiones, o ante la experiencia de gozo compartido por la comunicación de experiencias profundas, o también de posibles oscuridades y bloqueos, es preciso tener unos minutos de oración comunitaria. En ella cada uno da gracias, pide, o se expresa según el Espíritu le indica. Si el clima es de fe, la oración nacerá con naturalidad”.

4) Oración final

Reina del cielo, alégrate, aleluya,

porque el Señor, a quien has merecido llevar, aleluya,

ha resucitado, según su palabra, aleluya.

Ruega al Señor por nosotros, aleluya.

Goza y alégrate, Virgen María, aleluya.

Download File