La primera sesión del curso del Instituto Diocesano de Estudios Teológicos para Seglares, celebrada el pasado lunes 16 de noviembre, corrió a cargo del profesor D. Emilio Aznar, profesor de cristología y antropología teológica del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), con la ponencia «La esperanza, su dimensión constitutiva de la historia».
D. Emilio Aznar abarcó la cuestión de la esperanza cristiana, con un marcado interés por su perspectiva bíblica y cristológica. En concreto, se refirió a la esperanza como sentido de la historia, enfatizando la vinculación de la escatología con la salvación en el mundo: «Se da entre nosotros una convicción generalizada de que la fe en la vida eterna ha supuesto y sigue suponiendo para muchos una vía de escape y de huida del mundo que incapacita a los cristianos para comprometerse con el progreso de esta historia». Por el contrario, señaló, tomando como referencia la enseñanza del Papa Benedicto XVI en su Encíclica Spes Salvi, «los cristianos reconocen que la sociedad actual no es su ideal y que por pertenecer a una sociedad nueva están dispuestos a trabajar por su extensión en el mundo anticipando su esperanza en una peregrinación comprometida» (SS 4). «La esperanza -señaló Emilio Aznar- que se orienta hacia algo más allá del mundo, por eso mismo tiene que ver con la edificación del mundo», así lo corroboran numerosos testimonios históricos.
La próxima sesión del curso, igualmente en formato on line, tendrá lugar el próximo lunes, día 23 de noviembre, en el que D. Antonio Calvo tratará el tema «Sociedad actual y la muerte de la esperanza».
Programa e inscripciones en el Curso 2020/2021, pulse aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!