REVIBE, ENERO 2019 Feliz Año Nuevo!

Bienvenidos hermanos/as a esta nueva reunión de grupo.
Este año, la liturgia nos propone para los domingos del tiempo ordinario el evangelio de Lucas.

Lucas, entonces se dirigía al pueblo de Israel donde cada vez se rechazaba más el cristianismo, un pueblo de paganos que ya no espera, donde la fe se convierte en una ideología espiritualista ,… nosotros hoy que queremos que tu mensaje nos cale.

Oramos juntos

…… Quiero aprender a vivir en tu casa
Pero aumenta mi fe, que es bien débil;
y mi amor a todos, que sigue siendo torpe; y mi esperanza niña, con tantas promesas, cuida y corrige y eleva.

Aquí me tienes, Señor para servir tu mensaje ….

(F. Ulibarri)

A continuación, leemos el evangelio correspondiente al domingo siguiente a nuestro encuentro (www.centroberit.net Evangelio). Dejaos un momento de silencio y ponemos en común nuestra experiencia personal.

TEMA: LA FE: LA DIMENSIÓN ABSOLUTA DE LO RELATIVO (apartado Temas, “Dejarnos hablar por Dios”, Ed. Herder 2006, páginas 241 a 246) y tras profundizar en él os proponemos unas preguntas para el diálogo:

  • ¿Mi fe es prevalentemente adoctrinamiento, o llega a implicar abiertamente una vivencia de apoyo y confianza afectiva y entusiasmada? ¿de entrega y vinculación?
  • Mi fe personal se desarrolla en la dimensión festiva y fraterna de una comunidad testimonial que celebra la Historia de la salvación en su original contexto bíblico, litúrgico y social? ¿La fe me transporta a la necesidad de un recogimiento afectivo, a un sentimiento de gozosa quietud concentrada, a una unión personal dichosa (Santa teresa)?
  • ¿Cómo vivo sus dos componentes de gracia y esfuerzo humano? ¿La práctica me atrae o me tengo que esforzar?
  • ¿Mi fe es activa y comprometida? Me lleva a integrarme y participar en las iniciativas comunitarias, sociales, eclesiales?Nos despedimos dando y gracias con la oración que Jesús nos enseñó. Padre nuestro…